Estos días de ausencia en el blog hemos estado visitando varios negocios en España y Portugal. Análisis ,en la mayoría de los casos, bajo pedido empresarial de MYSTERY SHOPPER (muy pronto -en los casos que así nos lo permitan- publicaremos los resultados), y en otros casos dada la facilidad al movernos alrededor de ellos, análisis por comparación o por curiosidad.
Bien es sabido de nuestra labor al frente de los clientes misteriosos para que el empresario sepa de primera mano y de una forma independiente, sin ningún tipo de interés de por medio, como funciona su capital humano, y como funciona la competencia. Ahí es donde entra lo que denominamos shopper curioso o de comparación.
Este caso que traemos hoy no es un pedido, es una análisis por curiosidad/comparación.
Teníamos muchas ganas de enfrentarnos al mundo de las Joyerias de "a pie"o Joyerias Comerciales.
Hace cosa de un mes una firma de joyería-bisutería nos lanzó el reto de visitar tres de sus tiendas y hacer un análisis de como funcionaban sus trabajadores en diferentes puntos geográficos.
El empresario no entendía como las reclamaciones eran más numerosas en un punto geográfico, donde curiosamente, había sido él mismo el que se había encargado de seleccionar los trabajadores que estaban de cara al público.
Tras un arduo trabajo previo la mañana nos llevó a un centro comercial en la Galicia profunda. Terminamos nuestra labor gallega en Carballo, un municipio entre Coruña capital y Finisterre. Por comparativa, decidimos visitar los centros comerciales más cercanos, en busca de una explicación a la poca circulación que observamos en el primer centro. Llegamos a un centro comercial en un lugar rural llamado CORISTANCO, ya a las afueras del municipio de Carballo. Bajo las enormes letras de un conocido hipermercado francés, observamos que una de las escasas que tiendas que dicho centro disponía dentro del mismo- como córner- era el de una de las Joyerías de centro comercial más conocidas.
Es una empresa muy conocida, sobretodo en la gente que es muy asidua a centros comerciales de periferia de ciudad. Reconocemos que nos sorprendió encontrarlos allí perdidos de la mano de Dios, pero cierto es que nos ayudó mucho en nuestra labor. Primero, porque era un centro comercial cercano al anterior y nos ayudo a entender el porqué de tan poca gente circulando por los pasillos y segundo porqué era una empresa de Joyeria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCZm-sft0SVwCNJofNWjiF-21TnWPX56tkpM3Bnrni6CngDfmBLC6arAD0B9l5zkUJfvlBpPCnbXlw0P2I9wZAO_t6RsR7Xy1rMe3imo5NZbA98k6qtBuEQZCw2BAXf2PlRLtJMsp__U1P/s1600/Unknown.jpeg)
No aportaba nada ni buscaba empatizar con nosotros en ningún momento. Interrumpió la posible venta en dos ocasiones porqué le sonaba constantemente un teléfono móvil ( creemos que era su móvil personal). Debía ser muy importante porque tras la segunda llamada terminó rápido con las explicaciones -casi invitándonos a salir- utilizando como arma silencios prolongados que emitía mientras nos miraba fijamente. Nos sentimos por un momento ante sus ojos como sin ningún tipo de derecho o razón. Ante tal situación decidimos salir y observar lo que hacía en nuestra ausencia. Sin llevarnos ninguna sorpresa observamos como coge el móvil y realiza una llamada que intuimos desde la distancia que se vuelve acalorada dada la forma que tiene de bracear. Decidimos abandonar el centro y ya con la curiosidad en el cuerpo de M. Shopper, nos preguntamos si esto sería así en todas las tiendas de esta firma que siempre pensamos que era cosa seria.
Como debíamos seguir en Madrid con el análisis de nuestro cliente ( el que nos había contratado) observamos si en LA GAVIA, nuestro próximo centro, había una tienda de José Luis. Efectivamente, también estaban allí... y no sólo eso, cerca de Oporto que sería nuestro tercer punto a analizar, también tenían una. Concretamente en Matosinhos en el Centro Comercial Norte Shopping. Se desviaba un poco de Vila Nova da Gaia que era nuestro destino en principio, pero desde TRINDADE la linea A de Metro Ligero en apenas 28 minutos nos llevaría hasta Senhor de Matosinhos.
En LA GAVIA, después de hacer nuestro informe acudimos a la tienda de Jose Luis. Todo lo negativo que vimos en la primera aquí se transformó. La dependienta un chica también, era agradable en el trato, amable, y empatizaba a la perfección con el cliente. Nos informo de los tres productos que pedimos información dándonos hasta el último detalle de cada cosa. A pesar de ser un sábado a media tarde y con un centro comercial a reventar la chica fue un autentico oasis en medio de tal marabunta. Este era el concepto de Jose Luis que teníamos, no el primero. Ahora quedaba ver como era el trato fuera de España.
En Portugal, en Oporto y más concretamente en Matosinhos todo funciona de una foma totalmente diferente a España. El comercio se ve de otra forma, se consume de otra forma y lo más importante se vende de otra forma. No profundizaremos mucho en esta parte porque creemos que no seríamos muy objetivos ya que es otro país y lo que para nosotros no es normal para ellos a la hora de vender si lo es. Solamente decir que habíamos visitado un gigante español en la misma urbe y nos sorprendimos. Y en este caso, el de Jose Luis también nos sorprendió, aunque no tanto como el primero de ellos, porque a pesar de ser otro país , otras costumbres comerciales y otro trato, nunca rozaron el mal gusto y los malos modales.
PRODUCTTALIA MShopper